top of page

Performatividad
Vocal

Boceto de figura humana
Boceto de figura humana tomando aire con brazos abiertos
Boceto de una figura humana en posición de yoga o danza.
Boceto de piernas humanas con músculos.
Boceto de brazos estirados
Boceto de un brazo humano con músculos.
Boceto del cuerpo humano estirando los brazos.
Boceto de un cuerpo humano en estiramiento.
Boceto de una pierna humana.
Boceto de un cuerpo humano estirando.
Boceto de un brazo humano con músculos.

Como filosofía, se concibe la voz como un fenómeno complejo que surge inherentemente del cuerpo, las emociones y los sentimientos; de las interacciones con los entornos y el contexto físico y sociocultural; y de las herramientas que amplifican y trascienden las habilidades corporales.

En este sentido, centra su atención en comprender a la persona, sus experiencias e interacciones, a partir de un enfoque que une fenomenología corporal, afectiva y escénica con aspectos de la cognición contemporánea.

Boceto de figuras de rostros humanos.
Boceto de un cuerpo humano estirando un brazo.
Boceto de dos figuras humanas estirando sus brazos.
Boceto de figura humana
Boceto de un brazo humano con musculos.
Boceto de una figura humana a la altura del pecho con brazos abiertos.
Boceto de un brazo humano con músculos.
Boceto de figura humana tomando aire con brazos abiertos
Boceto de un cuerpo humano estirando un brazo.
Boceto de piernas humanas con músculos.
Boceto de un brazo humano con musculos.
Boceto de un cuerpo humano estirando.
Boceto de una figura humana en posición de yoga o danza.
Boceto de brazos estirados
Boceto de una figura humana en posición de yoga o danza.
Boceto de figura humana
Boceto de piernas humanas con músculos.
Boceto del cuerpo humano estirando los brazos.

Metodología

El trabajo se centra en el grito como manifestación primaria y en la fuerza ilocucionaria de las expresiones a partir de entrenamientos vocales de alta intensidad. Con esto se busca comprender la producción vocal desde una visión ontológica, fortaleciendo y potenciando dinámicas y estructuras performativas de forma pragmática y saludable.

Público

Este enfoque está dirigido para quienes la voz es su principal herramienta de trabajo:

  • Artistas: canto, teatro, comedia musical, clown, doblaje, televisión, cine y locución. 

  • Profesionales: oradores, docentes, coaches, comunicadores, psicólogos, entre otros.

Misión

Facilitar el desarrollo de la voz como manifestación subjetiva sonora y corporal, promoviendo la resistencia y autonomía vocal. El propósito es consolidar una performance que atienda a las particularidades de cada persona y a las características de la práctica en donde se desarrolla el acto vocal.

© 2025 Performatividad Vocal. Todos los derechos reservados.

bottom of page